25 de Septiembre  |  Buscar  
 

MODELO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

MODELO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL PREPARATORIA 9

 

La Preparatoria 9 cuenta con un modelo de Responsabilidad Social que contribuye a consolidar a la UANL como una institución socialmente responsable y de clase mundial a través de la aplicación transversal de manera congruente y articulada con el Plan de Desarrollo Institucional.

La Responsabilidad Social es el modo en que la institución se relaciona e impacta a la sociedad a través de políticas, estrategias, prácticas y programas institucionales, y a la influencia que la sociedad y las expectativas de los actores sociales tienen sobre ella.

Así tambien para hacer público nuestro compromiso con el desarrollo de la sociedad nuevoleonesa y del país, ratificando su vocación de ser una dependencia transparente que rinda cuentas sobre su quehacer, abierta al cambio y a la transformación.

 

Objetivo:

Desarrollar en la Preparatoria 9 prácticas transparentes de evaluación y comunicación implementando la eficacia y la participación de los estudiantes, sus familias, administrativos, personal docente y comunidad, con aplicación de valores de solidaridad y poniendo en marcha políticas de sustentabilidad. Para asegurar de esa manera la formación de ciudadanos socialmente responsables, fortaleciendo su compromiso público con los intereses generales de la sociedad de la que forma parte, para responder a las necesidades de su entorno de manera responsable con sentido ético.

 

Funciones generales:

  1. Promover la cooperación interdisciplinaria e intersectorial para lograr las condicones adecuadas para fomentar la creatividad y sostenibilidad dentro y fuera de la institución.
  2. Poner en marcha prácticas encaminadas implementar soluciones alineadas con los valores de la educación media superior, como la excelencia educativa o la igualdad de oportunidades.
  3. Contar con una instancia que registre las buenas prácticas de la Preparatoria 9 en materia de responsabilidad social, bajo las dimensiones establecidas en el modelo; esto con el fin de evaluar sus impactos y participar en la mejora continua de la formación integral para los estudiantes.
  4. Promover en los profesores el desempeño socialmente responsable a través de la docencia.
  5. Conjuntar las evidencias sobre Responsabilidad Social conforme a los requerimientos de los organismos acreditadores externos.
  6. Gestionar los proyectos de Responsabilidad Social en la Educacion Medio Superior.
  7. Mantener acreditaciones y certificaciones sobre Responsabilidad Social.

AVISOS RECIENTES

Códigos para las asesorías académicas de los exámenes de Medio Término.

Te compartimos los códigos para las asesorías académicas de los exámenes de Medio Término.

Calendarios de exámenes de Medio Término.

AVISO IMPORTANTE Te compartimos los calendarios de exámenes de Medio Término.

Public Speaking Contest

Te invitamos a participar en el "Public Speaking Contest"

Segunda Jornada Nacional de Tequios y Murales por la Paz y Contra las Adicciones

Participa en la Segunda Jornada Nacional de Tequios y Murales por la Paz y Contra las Adicciones 26 de septiembre, en los 32 estados.

Día Mundial para la Prevención del Suicidio

Día Mundial para la Prevención del Suicidio #UANL #DíaMundialPrevenciónSuicidio #águilasXsiempre #CuidemosLaSaludMental





Preparatoria No. 9
Tuxtla y Cd. del Maíz s/n, Fracc. Jardines de la Mitras C.P. 64300 Monterrey, N. L. México
Teléfonos: 01 (81) 13-40-44-69 | Fax:83 70 24 09